Mostrando entradas con la etiqueta Alarcón_Pedro Antonio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alarcón_Pedro Antonio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de febrero de 2009

EL ESCANDALO, por Pedro Antonio Alarcón.

Novela realista, en la que su autor, Pedro A.Alarcón, novelista español del XIX, coetáneo de Galdós, Pereda, Pardo Bazán, etc. introdujo, al parecer, muchos episodios y experiencias propios, es decir, por él protagonizados o vividos. Como Pérez Galdós, procedía de provincias; en su caso de Andalucía, pero a muy temprana edad, por razones de estudios se trasladó a Madrid , donde desarrollará su obra y existencia.

La novela es un relato detallado y profuso de los avatares en los que se verá envuelto el licencioso Fermín Conde - reconvertido por su amor a una casta joven que reza por él, encerrada por propia voluntad en un convento - por las incidias y el despecho de la esposa de su amigo, la cual utiliza la mala fama de Fermín para tejerle una red de fechorías y descrédito de difícil arreglo.

Me pareció un “culebrón” del XIX, ceñido a la época y lugar, la España de la Restauración. 24 de septiembre de 1996

martes, 10 de febrero de 2009

EL SOMBRERO DE TRES PICOS, por Pedro Antonio de Alarcón

Edición prolongada por Francio Javier López García, quien realiza una interesante exposición sobre el género literario de novela y detalla las diferencias entre la realista y naturalista, modelos imperantes en España cuando P.Antonio de Alarcón escribió “El sombrero de tres picos”.
Novela breve, que se lee con facilidad y rapidez, cuyas situaciones y enredos te provocan la carcajada. Coincido con López García en los antecedentes en el Quijote que tiene esta novelita; el intercambio de palizas y golpes entre el alcalde , aguaciles, Corregidor vestido de molinero y Frasquita, me hizo reir con tal gozo que recordé las sonoras carcajadas que solté mientras leía la tunda de palos dada a Sancho en la venta en la que habían pernoctado.También el lenguaje me recordó al Quijote. Obra, en fin, con cuya lectura he disfrutado mucho.¡Desearía leer muchas como ésta!. 30 de julio de 1998