Para mí, los dos personajes más entrañables de
toda la novela, por su singularidad, son el ya citado D. Epifanio y la
curandera/bruja o saludadora,
Matiana. Ellos dos, según creo, son los que imprimen particularidad y acción
sobre el resto de los personajes, que cual comparsa actúan siguiéndolos.
Al igual que en Doña Bárbara, disfruté
leyendo las historias de aparecidos, muertos y demás supercherías relatadas por
los campesinos, así como la descripción de las épocas de lluvia y seca, propia
del clima tropical de sabana, a las cuales aclimatan y supeditan los campesinos
sus faenas agrícolas.
Si tuviera que señalar el capítulo que más me gustó, señalaría “El
día del juicio” , correspondiente a la muerte de Don Epifanio y su llamémosle
“rendición de cuentas ante el Altísimo”.
¡Espléndida novela! Enero de 1995
------------
http://silvialeyendo.blogspot.com.es/p/agustin-yanez.html
------------
http://silvialeyendo.blogspot.com.es/p/agustin-yanez.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario