Mostrando entradas con la etiqueta Mallas_J.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mallas_J.. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de junio de 2009

Misterio de las civilizaciones muertas , Jaime Mallas


Es la tercera vez que leo este libro; la última hace unos diez años. Destacaré la que he creído entender fue una de las principales causas de la muerte de las antiguas civilizaciones superiores: la constante supremacía de los intereses de los de arriba sobre los intereses, más bien necesidades primariasque son desatendidos, u olvidados – de los de abajo. Es decir, el distanciamiento   cada vez mayor entre los dos grandes estamentos de una sociedad cualquiera: las élites, formada por los dirigentes y poderosos; y la mayoría o las bases del grupo, separación originada por la élite,  que se reparte y disfruta, no sólo de los bienes y riquezas, sino de todas las bondades y resultados de los avances y conocimientos alcanzados. Y los otros, la mayoría, además de mantenerla  son avasallados por las élites. Estas disparidades van aumentando y, finalmente, crean y sobre todo alimentan conflictos de imposible solución. 25 de abril 2004.(*)

_______________



Junio de 2009:

A continuación, reproduzco párrafos del “Epílogo a la segunda edición” , año 1972, Ediciones Telstar:


En el último tramo del s.XX, el hombre que todavía ejercita la mente con el sano hábito de la reflexión, ha de preguntarse no ya si nuestra civilización ha de morir, sino cuánto tiempo le queda para la agonía. O, mejor aún, para la moribundez” (pág. 256)“Y al cierre de este epílogo, nos atrevemos a decir:Todavía no sabemos cuándo, ni cómo falleció, la civilización engendrada en Sumer, gestada en Judea y alumbrada con el extraordinario parto grecolatino. Pero aquella civilización ha muerto” (pág.279)

Creo que emprenderé, si puedo, una cuarta lectura de este, para mí, espléndido libro. 30 de junio 2009

(*)16.12.2012 He realizado algunos cambios y correcciones en el texto.

-------------
Ver mi último comentario sobre este libro :


https://silvialeyendo.blogspot.com/2012/12/misterios-de-las-civilizaciones-muertas.html

viernes, 26 de junio de 2009

Misterio de las civilizaciones muertas, de J. Mallas



Corresponde a una segunda lectura. Libro editado por Ed.Telstar, en 1972. La vigencia de sus conclusiones te hace creer que acaba de salir de imprenta. Me pareció lleno de contrastes. El tema y las cuestiones principales abordadas son los enigmas que rodean la desaparición de numerosas civilizaciones que surgieron en épocas remotas, en latitudes muy diversas del orbe. No obstante, al final, en el epílogo a esta segunda edición su autor nos advierte  que nuestra actual “civilización” ya murió (“civilización engendrada en Sumer, gestada en Judea y alumbrada con el extraordinario parto greco latino”).

Esta obra es, según creo, una reflexión profunda sobre nuestros tiempos; en la que, muy anticipadamente, se denuncian y describen los más tristes aspectos de los mismos, tales como: La pérdida de valores y de las tradiciones,  promiscuidad , drogadicción, la tecnología prevaleciendo sobre la ciencia y al verdadero conocimiento, la manipulación de la población a través de los medios de comunicación, la pérdida de sensibilidad y belleza en las manifestaciones artísticas, el gusto por los temas morbosos, violencia, crueldad, etc. etc.

Otro aspecto reseñable  es su búsqueda de la verdad u objetividad; pues numerosas son las citas de prestigiosos autores y  de la bibliografía utilizada. 11 de septiembre de 1994(*)

_______
(*) 16.12.2012 He realizado algunas correcciones y cambios en el texto.

------------   
Tras  una cuarta lectura de este interesante libro, me remito al   comentario realizado   :

https://silvialeyendo.blogspot.com/2012/12/misterios-de-las-civilizaciones-muertas.html